Basándome en fuentes periodísticas principalmente, así como mediante la opinión de un total de 33 ciudadanos polacos que han formado parte de nuestra muestra mediante la participación en una encuesta realizada entre noviembre del 2013 y enero del 2014, lanzada a aquellos que se encontraban entre las edades 18 y 55 o más años, mediante la cual hemos analizado la influencia política, religiosa e histórica que ha recibido el país a cerca del tema aquí estudiado (la homosexualidad en Polonia) y observando la evolución que ha sufrido la sociedad polaca con respecto al asunto, podemos concluir que existe cierto rechazo hacia las minorías sexuales ya que son consideradas como algo negativo, (siendo considerada por un 50% de la muestra como una enfermedad y un 61% como una desviación o perversión). Por otro lado, los propios polacos perciben este rechazo, afirmando un 35,29% que ser homosexual no es tarea fácil en Polonia. Por otro lado, la socialización primaria que han vivido los individuos de nuestra muestra se ha basado en una ausencia de educación sexual, ya que en la mayoría de los casos nuestros participantes han afirmado que las minorías sexuales eran un tema tabú para su familia o para en su colegio, o eran mostradas como una enfermedad o desviación. La influencia de la política, de los medios de comunicación, de la religión y en general de las instituciones, moldean y manipulan el parecer de los individuos en sociedad. Durante el comunismo en el que la religión católica tenía un inmenso poder y después de este, con el gobierno conservador de Kaszynski el nivel de homofobia en Polonia era mucho más alto de lo que es hoy en día, en el que Polonia pasa a ser una sociedad capitalista y miembro de la Unión Europea. Ser miembro de la Unión Europea implica adaptar el contexto socio-cultural de un país a las exigencias que esta integración requiere, suponiendo incluso tener que romper con los valores y tradiciones con el que un país cuenta.
Los hechos, junto con los resultados de la encuesta muestran que no todo es homofobia en Polonia, pero que existe un nivel alto de ella. La quema del arcoiris, los boicots a las manifestaciones e incluso la anulación que el propio gobierno lanzó sobre el derecho de las minorías sexuales a manifestarse, los hooligans, las políticas educativas acerca de la sexualidad, los rechazos parlamentarios a la legalización de las uniones entre miembros del mismo sexo y un largo etcétera hacen sombra a aquellos religiosos, políticos y ciudadanos que intentan conseguir e integrar a aquellos con preferencias sexuales distintas a la heterosexualidad. Siempre los radicales hacen más ruido. La situación geográfica de Polonia a su vez recibe influencias de otros países donde los niveles de rechazo a la homosexualidad no son precisamente nulos.
La política polaca, cuenta con luchadores por los derechos de los LGBT siendo uno de los primeros países que cuenta con una diputada transexual en la historia de la humanidad. El problema es la percepción que los propios polacos tienen a cerca de ese partido político: "Es como un circo, tienen un transexual, un gay..." "No me inspiran confianza.." "Los voté porque en su programa está incluido la legalización de la marihuana..."
En general y como podéis ver existe un fuerte contraste en la sociedad polaca entre los aperturistas que quieren adaptarse a las circunstancias sociales actuales y los conservadores, que tienen fobia a adaptarse a las nuevas circunstancias.
Espero que todos hayáis disfrutado de este pequeño diario en el que periódicamente he intentado contaros cómo se ha vivido y cómo se vive la homosexualidad en un país post-comunista, católico y conservador.
La cara homosexual de Polonia
Porque la objetividad no existe, este es un blog de carácter subjetivo. Debido a las limitaciones presentadas en este pequeño estudio, como la barrera del idioma,y a que posiblemente este blog será leído únicamente por mi profesor, dejaré a un lado el intento de disfrazar de objetividad aquello que no es más que mi parecer. Para hacerlo más personal compartiré y expresaré experiencias y opiniones así como documentos y enlaces de interés relativos a cómo se vive la homosexualidad en Polonia.
martes, 28 de enero de 2014
LEGIA, también tiene fanáticos gays.
Hola de nuevo, en teoría con la encuesta cerrada debería haber cerrado también las publicaciones, pero con esta noticia no me he podido resistir, ya que es de actualidad y de gran interés (al menos para mí). Como ya os conté tiempo atrás, los fanáticos del fútbol en Polonia, los llamados hoolligans, presentan un carácter un tanto radical y fascista. Estos son los mismos autores que provocaron el caos en Varsovia el día que celebraban la independencia de Polonia, quemando coches, arrancando árboles y destrozando el arcoiris que representa la tolerancia.
Bueno, Legia es un equipo de fútbol de gran importancia, (el fútbol aquí no es muy bueno pero el fanatismo y el apego es muy pasional).
Recientemente ha aparecido una página en Facebook que hace referencia a que dicho equipo también cuenta con fans homosexuales, creando un escudo del Legia con la bandera homosexual. (Legia sección LGBT) Dicha página ha tenido un millón de "me gusta". Esto ha provocado que los "verdaderos seguidores" cayeran en el pánico e incluso el propio equipo, quien asegura que se trata de una manera de ridiculizar al club, de un insulto asegurando que en éste no hay ningún miembro gay.
"Es una profanación del emblema de Legia". Desafortunadamente, Facebook, debido a los comentarios recibidos ha procedido a cerrar dicha página, por lo que no he llegado a tiempo de poder examinar dichas publicaciones hechas por los propios fanáticos. Una pena porque hubiese sido una bomba informativa para nuestra pequeña investigación.
La noticia fue lanzada el 11/01/2014, y la podéis encontrar aquí
La noticia fue lanzada el 11/01/2014, y la podéis encontrar aquí
(Esta imagen de un partido de fútbol en Cracovia en la que los fanáticos representan entre otras la imagen de "prohibido el pedaleo" ya la presenté con anterioridad, pero de nuevo os la muestro porque representa el rechazo hacia la homosexualidad entre los fanáticos del fútbol en Polonia)
viernes, 24 de enero de 2014
LGBT Film Festival.

El festival de cine LGBT es uno de los eventos más importantes en el mapa cultural de Polonia. Se lleva a cabo todos los años y se ha convertido en uno de las celebraciones más grandes del movimiento LGBT en el país.
El programa del festival consiste en uno de los más recientes y ampliamente aclamado por los críticos y espectadores de los festivales internacionales, presentando muchos de ellos sus estrenos en Polonia.
También hay algunas películas de los años anteriores, que no han encontrado su camino en la distribución cinematográfica amplia en Polonia, pero se han convertido en una parte del canon de las producciones LGBT más importantes del mundo.
Festival de Cine LGBT no se trata sólo de películas, sino también una serie de actividades paralelas: exposiciones, conciertos, encuentros con artistas.
La quinta edición se celebraá del 4 al 10 de abril del 2014.
.
sábado, 18 de enero de 2014
En el nombre del...
Una película de producción polaca sobre la homosexualidad en la Iglesia aspiró al Oso de Oro en Berlín.
Su realizadora Malgoska Szumowska cuenta la historia de un sacerdote que descubre y acepta sus tendencias sexuales después de luchar contra ellas. "Quería explorar la soledad de esos curas, sus deseos de amar, algo que les está prohibido. Pensé que debía ser un destino terrible, duro. Hablé con varios sacerdotes y me confirmaron eso. Sin embargo yo no quería que fuera un filme fuerte, ideológico, ni de denuncia sobre los abusos de la Iglesia" nos cuenta la cineasta. "Quería amar a mi personaje, comprenderlo. No lo quería juzgar. Quería algo más universal en sus alcances. El tema de la sexualidad de los religiosos es de actualidad. Muchos curas han abandonado la Iglesia en Polonia, que es un país muy católico, a causa de esa inmensa frustración que sienten", recalcó.
Leer más.
Su realizadora Malgoska Szumowska cuenta la historia de un sacerdote que descubre y acepta sus tendencias sexuales después de luchar contra ellas. "Quería explorar la soledad de esos curas, sus deseos de amar, algo que les está prohibido. Pensé que debía ser un destino terrible, duro. Hablé con varios sacerdotes y me confirmaron eso. Sin embargo yo no quería que fuera un filme fuerte, ideológico, ni de denuncia sobre los abusos de la Iglesia" nos cuenta la cineasta. "Quería amar a mi personaje, comprenderlo. No lo quería juzgar. Quería algo más universal en sus alcances. El tema de la sexualidad de los religiosos es de actualidad. Muchos curas han abandonado la Iglesia en Polonia, que es un país muy católico, a causa de esa inmensa frustración que sienten", recalcó.
Leer más.
trailer.
viernes, 17 de enero de 2014
Asociados contra la homofobia.
Existe en Polonia una asociación llamada LAMBDA cuya función es la lucha contra la homofobia, ayuda y apoyo psicológico a las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales contando con una línea telefónica a la que acudir en caso de acoso o maltrato físico o psicológico (asociaciones similares a las de la violencia de género en España).
Entre sus actividades destacadas encontramos la acción social "Todos diferentes, todos iguales" lanzada en toda Europa en 2007. Junto con activistas de otras organizaciones LGBT polacas, consiguieron que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declarara ilegal la prohibición formulada por el presidente de Varsovia en el desfile de Igualdad en 2005.
Aquí encontraréis todo lo necesario acerca de dicha organización, ya que es la página oficial.
Entre sus actividades destacadas encontramos la acción social "Todos diferentes, todos iguales" lanzada en toda Europa en 2007. Junto con activistas de otras organizaciones LGBT polacas, consiguieron que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declarara ilegal la prohibición formulada por el presidente de Varsovia en el desfile de Igualdad en 2005.
Aquí encontraréis todo lo necesario acerca de dicha organización, ya que es la página oficial.
Sigamos con la Iglesia.
Dariusz Oko, sacerdote polaco que levanta una fuerte polémica al asegurar que existe un lobby gay dentro de la Iglesia católica. Habla de sacerdotes efebólios y de homoherejía, la versión eclesiástica del homosexualismo. Aquí os dejo el artículo, os recomiendo su lectura.
http://forosdelavirgen.org/55766/la-influyente-mafia-lavanda-lobby-gay-dentro-de-la-iglesia-catolica-2012-12-22/
http://forosdelavirgen.org/55766/la-influyente-mafia-lavanda-lobby-gay-dentro-de-la-iglesia-catolica-2012-12-22/
Rebelación contra la Iglesia por "su lenguaje del odio"
Aquí os presento a Wojciech Lemanski, un cura polaco que recientemente ha sido destituido de su parroquia por haber criticado en su blog un documento del episcopado polaco que condena totalmente la fecundación in vitro, el aborto, la eutanasia y la contracepción.
"El padre Lemanski criticaba el lenguaje utilizado por la Iglesia polaca, que es hiriente para la gente que piensa distinto, especialmente respecto a la fecundación in vitro, el aborto, o la homosexualidad, un lenguaje de odio", indicó.
"El padre Lemanski criticaba el lenguaje utilizado por la Iglesia polaca, que es hiriente para la gente que piensa distinto, especialmente respecto a la fecundación in vitro, el aborto, o la homosexualidad, un lenguaje de odio", indicó.
Se trata de la ruptura que existe en la actualidad dentro de la Iglesia polaca, y de la Iglesia en general, entre los aperturistas que quieren adaptar el catolicismo a las circunstancias del siglo XXI y aquellos que se abstienen de esto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)